Educación divertida

Nuestra misión y visión es implementar una gama de estrategias para hacer la educación divertida, contamos con profesionales preparados en el manejo de herramientas pedagógicas y tecnológicas adicionales que funcionan con los estudiantes y permiten logros de aprendizaje significativos de manera entretenida. Podemos mencionar:
Desarrollo de actividades ecológicas con el proyecto de recuperación y conservación de áreas verdes con el biohuerto escolar, plantación de palma aceitera, aguaje y maderables, reconocida y premiada por Empresarios por la Educación y Latina TV en el concurso de la Buena Escuela 2016.
Que permite relacionar con la naturaleza, asumiendo conciencia ecológica, el amor y cuidado del ambiente. Incentivar la cultura ecológica ofrece excelentes resultados en la formación integral de los estudiantes y fomenta la ciudadanía activa, entre otras ventajas más.
Desarrollo de Buenas Prácticas Docentes, con reconocimiento del MINEDU 2014 - 2020.
Liderazgo Pedagógico en la Implementación del "Mapa semántico como estrategia para facilitar el desarrollo de competencias" que permite la organización de la información de manera entretenida y esquemática, estudiantes autónomos en la aplicación de la estrategia, incrementando en un 70% su nivel de aprendizajes, especialmente en las competencias lee y escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Implementación de proyectos de Innovación Educativa - Ganador en el concurso nacional de FONDEP - 2019.
"Jugando en línea reforzamos nuestros aprendizajes" en base al desarrollo de la competencia 28 donde el estudiante se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. Los estudiantes asumen el juego como entretenimiento y sin darse cuenta siguen aprendiendo de manera lúdica con el manejo de herramientas tecnológicas.
Contamos con oportunidades de aprendizaje:
- Docentes preparados en el manejo de herramientas digitales y siempre están buscando mejorar su práctica pedagógica.
- Contamos con una plataforma virtual institucional.
- Docentes que usan estrategias innovadoras y motivadoras con los estudiantes
- Padres de familia que apoyan los aprendizajes de sus hijos.
- IE que cuenta con aliados estratégicos para desarrollar proyectos educativos.
Certificado Técnico en Agropecuaria.

Con acto Resolutivo del MINEDU, autoriza a partir del año 2020 la IE brinde la formación técnica a los estudiantes del 3er grado de secundaria; quienes podrán acceder a la certificación de técnicos en el área de agropecuaria, con mínimo de tres años consecutivos en la IE es decir el VII ciclo de la EBR, por ello se ha designado 08 horas pedagógicas en cada uno de los grados de estudio, se cuenta con el desarrollo de los laboratorios ambientales con biohuertos escolares que permite producir hortalizas y otros.